Peugeot 208 T16 Pikes Peak: Características técnicas
En consonancia con su carácter combativo, Peugeot ha decidido disputar la Pikes Peak Hill Climb 2013 (Colorado, EE. UU., 30 de junio), que sigue destacándose como una de las competiciones más exigentes y de renombre internacional del automovilismo. La apuesta de Peugeot para ganar el evento único con sede en Colorado Springs con el Peugeot 208 T16 Pikes Peak ha llevado a unir fuerzas con socios clave como Total, Red Bull, Michelin y Sébastien Loeb. La participación de Peugeot en esta carrera épica, que ya ha visto triunfar a la marca con los míticos 205 T16 y 405 T16 Pikes Peak, es una prolongación natural de su ofensiva internacional, que se ilustra a su vez con la globalización de sus ventas y el éxito del nuevo 208.
El recorrido único de Pikes Peak Hill Climb finalmente se asfaltó por completo el año pasado y consta de 156 curvas en una distancia de 20 kilómetros que llevan a los competidores desde una altitud de 2.800 metros hasta 4.300 metros en su punto más alto. El evento es famoso como la segunda competencia de automovilismo más antigua de EE. UU. después de Indianápolis y, a lo largo de las décadas, se ha ganado la reputación de ser un desafío notoriamente difícil y complejo.
Para maximizar sus posibilidades de ganar el Pikes Peak Hill Climb con el 208 T16 Pikes Peak, Peugeot ha contado con el apoyo de los mejores socios para este proyecto excepcional, a saber, Total, Red Bull, Michelin y Sébastien Loeb. El nueve veces campeón del mundo de rallies ha podido aceptar la propuesta de Peugeot gracias a que Citroën ha autorizado a su piloto estrella a disputar la prueba americana por primera vez en su carrera.
El Peugeot 208 T16 Pikes Peak se inscribió en la clase principal 'Unlimited' y recibió el número de salida '208'.
Características técnicas
MOTOR | |
---|---|
Tipo | V6 biturbo |
Capacidad cúbica | 3,2 litros |
Número de válvulas | 24 |
Posición | medio trasero |
Número de cilindros | V6 (60°) |
Poder maximo | 875 caballos de fuerza |
Esfuerzo de torsión | 90mkg |
Revoluciones máximas | 7,800 rpm |
Velocidad máxima | 240 kph |
0-100 kph | 1,8 s |
0-200 kph | 4,8 s |
0-240 kph | 7,0 s |
TRANSMISIÓN | |
---|---|
Tipo | Tracción en las cuatro ruedas |
Caja de cambios | Caja de cambios secuencial de seis velocidades montada longitudinalmente con paletas de cambio en el volante |
CHASIS | |
---|---|
Marco | Tubos de acero |
Carrocería | Carbón |
SUSPENSIÓN / FRENOS / DIRECCIÓN | |
---|---|
Suspensión | Accionamiento de doble horquilla y varilla de empuje/balancín en las cuatro esquinas |
muelles | Barras de torsión |
Amortiguadores | Amortiguadores presurizados |
Barras estabilizadoras | Parte delantera y trasera |
Direccion | Sistema de frenos hidráulico de doble circuito con pinzas de aleación ligera de una pieza |
Frenos | Discos de carbono ventilados delante y detrásDiámetro (delantero): 380mmDiámetro (trasero): 355mm |
Discos de freno | Llantas de aleación de magnesio 18x13 específicas derivadas de la tecnología F1 |
Ruedas | 7,800 rpm |
Llantas | Michelin (31/71×18) |
DIMENSIONES | |
---|---|
Largo | 4500mm |
Ancho | 2000mm |
Altura | 1300mm |
Tracción delantera | 1690mm |
Vía trasera | 1690mm |
distancia entre ejes | 2695mm |
Ala | 2000 mm (basado en el alerón trasero del Peugeot 908) |
Depósito de combustible | 40 litros |
Peso | 875 kg |
Imágenes
La raza
- 156 esquinas
- Longitud del recorrido: 19,9 kilómetros de largo (ahora completamente pavimentado)
- Altitud de la línea de salida: 2.865 metros
- Altitud de meta: 4.301 metros
- Récord del recorrido: 9m46.164s (Rhys Millen, Hyundai Genesis Coupé)
- Acto inaugural: 1916. Este año es el 91S tedición.
- Los competidores europeos participaron en el evento por primera vez en 1984.
- Peugeot ganó el evento en 1988 y 1989, con Ari Vatanen y Robby Unser respectivamente.
- En 2011, Nobuhuro 'Monster' Tajima (Suzuki SX4) fue el primer piloto en completar la subida de la colina en menos de 10 minutos (9m51.278s).
programa 2013:
- 25 de junio (5:30 am-8:30 am): práctica oficial
- 26 de junio (5:30 am-9:00 am): práctica oficial
- 27 de junio (5:30 am-9:00 am): práctica oficial
- 28 de junio (5:30 am-9:00 am): práctica oficial
- 30 de junio (8:00 am): carrera.
Más información: http://www.ppihc.com